En BASALTO INFORMES TÉCNICOS, S.L. tenemos amplia experiencia en investigación hidrogeológica empleando métodos geofísicos. Ofrecemos un apoyo especializado a nuestros clientes en sus proyectos, abarcando todos los aspectos relacionados con el asesoramiento en temas hidrogeológicos
Es un documento requerido por las distintas Confederaciones Hidrográficas españolas que analiza las características hidrogeológicas del medio físico afectado por un posible vertido de aguas residuales, una construcción, perforaciones de pozos, captaciones de agua, etc.
Son necesarios para la implantación de infraestructuras mineras, industriales, agrícolas o ganaderas en las proximidades de cauces o cuencas de agua subterránea.
Se definen variables hidráulicas del manto de agua subterránea: el rendimiento, calidad y caudal óptimo para la captación de agua; las condiciones, limitaciones y concentraciones máximas de posibles vertidos que puedan dañar las cuencas subterráneas. También se determinan las direcciones de flujo subterráneo para asegurar la sustentabilidad del acuífero.
Evaluación de múltiples ámbitos: Estos estudios incluyen la evaluación de la climatología de una región, su régimen de lluvias, la composición del agua, la porosidad, la permeabilidad y fisuración de las rocas, así como sus rasgos geológicos. Además, establecen la relación entre la geología del terreno y la naturaleza de las aguas subterráneas, así como los procesos que provocan el movimiento de estas aguas entre las rocas y sedimentos.
Importancia y objetivos: Son cruciales para conservar las fuentes de recursos de agua y garantizar un suministro de calidad en el futuro. Ayudan a evaluar el ciclo de las sustancias contaminantes, su movilidad y su impacto en el medio ambiente. Además, contribuyen a mejorar la gestión del agua, evitar la contaminación de acuíferos y captaciones de pozos, prevenir la sobreexplotación de acuíferos y aumentar los recursos hídricos disponibles.
Es un análisis científico exhaustivo que tiene como finalidad evaluar la cantidad, calidad y comportamiento del agua en un área determinada. Para realizarlo, se tienen en cuenta factores como la precipitación, evaporación, escurrimiento y acumulación de agua, tanto en la superficie como en el subsuelo.
En BASALTO INFORMES TÉCNICOS S.L. realizamos estudios hidrológicos con diferentes objetivos:
Estudios hidrológicos para la planificación y gestión de recursos hídricos: Determinación la disponibilidad de agua en un área, información esencial para actividades como la agricultura, la generación de energía hidroeléctrica y el suministro de agua potable a comunidades.
Estudios de inundabilidad: fundamentales para prever situaciones como inundaciones o sequías y diseñar medidas de protección efectivas.
Servicios
Empresa